Cross-border eCommerce: todo lo que necesitas saber para iniciar tu negocio internacional
Si el mundo parece ser cada vez más pequeño, es también porque cada vez es más fácil y rápido realizar compras desde lugares lejanos sin percibir realmente las distancias -físicas, lingüísticas, monetarias, etc.- que separan al vendedor del comprador. Por este motivo, cada vez más comerciantes contemplan la internacionalización de su eCommerce como el siguiente paso en la historia de su negocio: actualmente es inevitable enfrentarse a un mercado global pero, antes de embarcarse en el intento de llegar al público consumidor de distintas partes del mundo, es importante sentar unas bases sólidas y sólo el 35% de los propietarios de eCommerce se sienten preparados para hacerlo, desanimados en particular por la logística y las posibles dificultades de procesar los pagos desde el extranjero.
Leer más… acerca deCross-border eCommerce: todo lo que necesitas saber para iniciar tu negocio internacional