prestashop es

Prestashop: la guía fundamental para profesionales del eCommerce

Para elegir el mejor CMS (Content Management System) para tu tienda online, necesitas saber cuales son los pros y contras de las distintas plataformas. En este artículo hablaremos de Prestashop y de cómo funciona.

  • Ventajas de Prestashop
  • Inconvenientes de Prestashop
  • 5 módulos esenciales para tu eCommerce Prestashop
  • Cómo conectar Qapla’ a Prestashop

Ventajas de Prestashop

Prestashop es una plataforma Open Source, esto significa que podrás descargarla e instalarla sin ningún coste. No tiene tarifas mensuales ni tendrás que pagar comisiones por ventas. Por lo menos en cuanto a las funcionalidades básicas, que te servirán en la primera fase de creación de tu negocio online, serán todas gratis. Tendrás que pagar solo los módulos accesorios que quieras para aumentar las funciones de tu web.

Quien quiera puede contribuir aportando nuevos módulos para incrementar la operatividad de los eCommerce de Prestashop, esto le da la grande ventaja de permitir personalizar libremente cualquier aspecto de tu tienda online, según sean tus exigencias.

Esta gran flexibilidad es posible gracias a los más 5000 módulos creados tanto por terceros como por el mismo equipo de Prestashop. Veamos a continuación otros motivos por los cuales deberías elegir esta plataforma.

Otra de las grandes ventajas de Prestashop es su facilidad de uso. No hace falta ser programador o desarrollador para empezar a crear un eCommerce. En cambio, si se quiere personalizar al máximo los temas y funciones, tienes la posibilidad de hacerlo. Podrás hacerlo a través del código como en open source; en este último caso es necesario tener los conocimientos adecuadas o contar con la ayuda de profesionales del sector.

Es posible, además, crear tiendas por divisas o por idioma. Hay 75 idiomas disponibles y es compatible con los sistemas de pago más difundidos ofreciendo completa seguridad, como PayPal y Stripe.

Prestashop está estructurado de una manera que permite a las distintas figuras profesionales trabajar de la mejor manera en cada aspecto: gráfica, código y contenido. Esto te permitirá, si tienes colaboradores, crear una estructura eficiente para aprovechar cada aspecto del CMS para tener una tienda online y una experiencia al cliente únicas.

La flexibilidad de esta plataforma está también en la posibilidad de trabajar con distintos gestionales y sincronizarse con todos los social network más importantes.

Otras ventajas de Prestashop:

  • Pone a disposición gratuitamente herramientas de marketing, ya integradas para gestionar descuentos, envíos y la relación con los clientes;
  • Tiene más de 1.500 modelos y muchísimas plantillas disponibles, tanto gratuitas y fáciles de cambiar como otras de alto nivel, creadas para permitir que profesionales las puedan personalizar;
  • Su panel de control es muy intuitivo y te permite moverte sin dificultad, aunque no seas un experto en código. Pero si lo eres, podrás modificar el código y cargar las funcionalidades que quieras.
  • Es completamente SEO friendly: te permite optimizar las páginas, fichas de producto, títulos y descripciones, alt tag, URL… en fin, mejorar la SERP no será un problema.

Si además tienes alguna duda o quieres algún consejo sobre qué modulo podrías añadir a tu eCommerce, podrás confiar en una gran comunidad, activa en distintos idiomas y compuesta por merchants, programadores y desarrolladores.

Las desventajas de Prestashop

Las desventajas más grandes de Prestashop empiezan a notarse cuando se comienza a diseñar proyectos más grandes y complejos. De hecho sus características son perfectas para proyectos pequeños y medianos.

Por ejemplo, no tiene muchas funcionalidades para los negocios B2B. De igual forma, si tu actividad necesita de una estructura importante debido a la cantidad de trabajo, te arriesgas a tener que aguantar muchos gastos extras debido al uso de módulos añadidos que se adecuen a tus exigencias más específicas.

Asimismo, el tener que encontrar un hosting externo es una pega, ya que te obliga a tener que encontrar uno que esté a la altura en cuanto a velocidad y aguante del volumen de tráfico. Sobre todo en momentos de gran interés como promociones y rebajas, cuando los visitantes aumenten, ¡no podrás permitirte tardanzas o que la web se caiga!

Aunque la personalización pueda ser amplia, cuando se piensa en cambios importantes que tienen que ver con la codificación, es necesario siempre dirigirse a un profesional externo, cada actualización del sistema necesitará un control de los cambios aportados para garantizar el funcionamiento de la web.

También el soporte, ofrecido por la comunidad, tiene sus pros y sus contras. De hecho, aunque esta comunidad sea amplia y variada, no deja de ser externa a Prestashop. Esto sucede también con algunos módulos, que habiéndolos creados terceros voluntariamente, podrían no ser compatibles entre ellos.

Como hemos comentado anteriormente, cuanto más sencillo sea el proyecto más adecuado va a ser Prestashop, sobre todo para quienes no tienen experiencia para codificar y prefieren hacer todo por sí mismos. Ahora bien, si la situación se complica, entonces será fundamental contar con la ayuda de expertos. ¡Como han hecho Decathlon o McDonald’s por ejemplo!

5 módulos esenciales para tu eCommerce Prestashop

Veámos ahora los módulos Prestashop que no te pueden faltar para que tu tienda online despegue:

1. One Page Checkout

No es un secreto si te decimos que hacer más fácil el check out es una de las estrategias más eficaces para no perder el cliente en la fase final de una compra. La posibilidad de llevar a cabo la compra con un proceso que se limite a una sola página aumentará seguro tu tasa de conversión y mejorará la experiencia del cliente. Su precio (119,99€+iva/año) no es bajo, pero la verdad es que merece la pena. Sobre todo porque te garantiza que se resolverán posibles incompatibilidades con otros módulos.

2. Mega Menu Builder

La experiencia de compra empieza con la navegación y si esta es complicada, es posible que la experiencia será muy breve y poco rentable para tus negocios. Con este módulo puedes crear menús y submenús horizontales y verticales de una manera simple e intuitiva para optimizar la experiencia del cliente, también desde mobile. Podrás organizar de la mejor manera todos tus productos de la manera que mejor se adapte a las características de estos. Con 49,99€+iva/año puedes obtener una ventaja estratégica simplificando el proceso de compra. 

3. SmartrMail 

Le email son un canal eficaz de promoción y comunicación con tus clientes, sobre todo si usas un modulo como este. De hecho, en cuanto se instala, el modulo generará una plantilla basada en el diseño de tu web que podrás personalizar y sincronizar con varios contactos y flujos de tráfico. Por ejemplo, podrás volver a contactar a aquellos que hayan abandonado el carro sin haber efectuado el check out y enviar un recordatorio o posibles promociones del producto que querían comprar. Además tiene otras funciones útiles como la creación de mensajes popup para recoger contactos y da la posibilidad de sincronizarse con el público personalizado de Facebook. ¡Todo esto si tienes menos de 1000 contactos es gratis y ya viene instalado!

4. Seo Expert

Optimizar un eCommerce para la SEO es muchas veces una hazaña difícil. De hecho tendrás que introducir los meta tag en cada página estática, y sobre todo, en cada ficha de producto y en cada imagen. Si tienes mucha mercancía esto podría requerir muchas horas de tu tiempo, pero si instales el modulo Seo Expert lo hará él por ti de manera automática. Esto te traerá beneficios en la indexación en todos los motores de búsqueda y aumentará tu visibilidad en las redes sociales, porque creará vistas preliminares eficaces. indicizzazione como para los motores de búsqueda

Estar entre los primeros resultados de búsqueda es indispensable para hacer que tu eCommerce funcione consiguiendo conversiones cualificadas y, por tanto, ventas.

Las reglas con las que estos meta tag se generan pueden ser personalizadas según sea tu estrategia de comunicación.  

Su coste es de 209,99€+iva/año pero te compensará con todos los beneficios que te aportará.

5. Fecha de entrega avanzadas

Este módulo se ha desarrollado para poder mostrar la fecha de entrega estimada antes de que el cliente finalice la compra. Esto permitirá a tus compradores saber cuándo recibirán su pedido, estimulando una relación de confianza entre vosotros y mejorando su experiencia de compra. Este módulo te permitirá además reducir posibles solicitudes a tu asistencia clientes sobre los tiempos de entrega, pudiéndose así concentrar en otros problemas más complejos para resolver. Tener esta información es para los clientes un gran alivio y les da confianza para finalizar el check out. El coste del plugin es de 89,99€+iva/año.

Cómo conectar Qapla’ a Prestashop

A menudo hay muchas tareas por hacer y poder gestionar todo resulta muy complicado. Por suerte, la tecnología te permite delegar algunas actividades de tu negocio, como ocurre con Qapla’, la plataforma SaaS que ayuda a gestionar toda la parte posterior a la creación de un pedido.

En primer lugar, conectando tu tienda Prestashop a Qapla’ podrás gestionar desde un solo panel de control todos tus envíos y transportistas. Y en segundo lugar, podrás imprimir en pocos clicks y en poco tiempo las etiquetas, reduciendo a la vez errores.

¡Pero esto no termina aquí!

Ya que, podrás personalizar también todas las comunicaciones sobre el estado de envío: cualquier notificación es una oportunidad para hacer cross selling o up selling, para hacer que tus clientes vuelvan a tu web. Podrás además incluir tu marca en tu tracking page, de manera que tus clientes puedan ver por dónde va su paquete cada vez que quieran, y tú podrás proponerles promos y descuentos pensados a posta para ellos usando los colores y temas de tu marca. Esta comunicación en tiempo real te permitirá reducir la tasa de WISMO (número de solicitudes «Where Is My Order» recibidas por la asistencia a clientes).

La conexión a través de API entre Qapla’ y Prestashop actualiza en tiempo real los pedidos elaborados y los envíos a la vez en ambas pantallas, sin que tu te arriesgues a perder cualquier información útil.

En fin, una simple integración para tu eCommerce ¡es un gran paso para tu negocio online!

Larga vida y prosperidad.

Sobre Qapla’…

Elaborar y seguir los envíos de un eCommerce necesita de atención y tiempo. Qapla’ es el instrumento perfecto para tener bajo control todos los pedidos y gestionarlos desde una única dashboard, ahorrando una gran cantidad de tiempo. Permite además aumentar el número de conversiones, gracias a la posibilidad de enviar emails transaccionales y el tracking de los envíos de una manera personalizada, según las necesidades de la marca .

© Blog Qapla’, Todos los derechos Reservados