Rajapack ES

Qapla’ presenta Rajapack España: Entrevista a Bernard de Paauw Solé

El confeccionamiento y su personalización es parte integral de la experiencia de compra del eCommerce: Qapla' entrevista Bernard de Paauw Solé, CEO Rajapack España, nuestro cliente

Todos los eCommerce saben que el confeccionamiento de la mercancia y su personalización es ya parte integral del brand y de la experiencia de compra.

Por este motivo, hoy estamos encantados de entrevistar a Bernard de Paauw Solé, CEO de Rajapack España, cliente de Qapla y división española del grupo Raja, el primer proveedor europeo de embalaje. Con más de 65 años de experiencia, Rajapack ofrece 120.000 productos de embalaje a más de 700.000 clientes en toda Europa, con personalizaciones dirigidas hacia la calidad y a la valorización de la marca.

1) Hola Bernard, gracias por la disponibilidad. ¿Cómo presentarías Rajapack en pocas palabras?

Somos un distribuidor multicanal de embalaje, ofrecemos más de 4.000 productos en stock permanente: cajas, bolsas, material de relleno y protección, film, etiquetas, almacenamiento, máquinas y sistema. Entregamos por toda España en 24/48 horas, bueno a las islas con un poco más de tiempo. Pertenecemos al Grupo RAJA, multinacional francesa líder en Europa con 18 filiales alrededor del continente. Nuestra política de innovación constante combinada con la excelente competitividad del producto, nos permite ofrecer la más amplia gama del mercado. En definitiva, somos el partner de embalaje de las empresas.


Bernard de Paauw Solé , CEO Rajapack Embalajes España

2) ¿Cuánta actividad de marketing es posible realizar a través del confeccionamiento de la preparación y el envío?

Desde que un paquete sale hasta su destino, se distinguen múltiples puntos de contacto. Puede haber varios logísticos, varios almacenes y al final la llegada a destino. Es por eso que la personalización de los paquetes da visibilidad a la marca y es muy importante para comunicar los valores y la imagen de la enseña.

3) ¿Cuánto de la actividad de marketing ligada al paquete y a la entrega es actualmente aprovechado por los eCommerce y cuánto se “pierde por el camino”?

La mayoría de los eCommerce personalizan el paquete. Bien sea con una etiqueta, un tampón o personalizando toda la caja. Muchos de ellos incluso la personalizan por dentro y por fuera.
El paquete es el primer contacto físico entre el eCommerce y el cliente final, por lo que la impresión al recibirlo es muy importante y debe transmitir los valores de la marca así como su imagen. De nada sirve tener una experiencia de compra online excelente y luego recibir un paquete dañado. También es importante que el tamaño del continente se adecue al del contenido, cada vez tenemos más conciencia ecológica, y recibir una caja enorme con un pequeño producto en el interior hace que el cliente piense en el daño ambiental.

4) ¿Qué sector eCommerce está más activo en cuanto a la personalización del packaging y en la atención del envío en base a lo que observáis en Rajapack?

La moda siempre va en cabeza en este sentido, incluso las marcas de lujo se apuntan a la personalización. Eso sí, cuando una mercancía es de alto valor, las marcas prefieren personalizar el interior del paquete, porque de ponerla por fuera, podría ser susceptible de “extravíos”.

5) ¿Cuáles son las principales problemáticas en la logística y gestión de los envíos por parte de los eCommerce?

Los clientes eCommerce cuidan mucho su web y su producto por lo que el embalaje también debe ser cuidado.
En muchas ocasiones los eCommerce dejan el tema del embalaje para el final y se dan cuenta que no saben cual es la mejor opción para su producto.
Son numerosas las empresas que nos llaman para preguntar cual es la mejor opción en su caso o para optimizar el embalaje que ya utilizan.
Otro de los handicaps a superar es el almacenamiento del embalaje. Si un eCommerce compra una gran cantidad de embalaje y el ritmo de venta es menor del esperado, un espacio en su almacén será para guardar embalaje, restando espacio de almacenamiento de sus productos. Además, el embalaje es una materia viva, por lo que si no se utiliza en un tiempo determinado puede perder su calidad.
Por esta razón en Rajapack se puede comprar solamente la cantidad necesaria y si hay un pico de ventas en 24 horas tendrán el embalaje que necesiten en sus oficinas.

6) Qapla’ al momento trabaja en particular con el mercado Italiano y Español. ¿Cuáles son a tu juicio las mayores diferencias en el mercado del embalaje entre estos dos países?

Tanto Italia como España son mercados muy competitivos en lo que concierne a embalaje. En Italia encontramos más competencia en los productores así como precios más bajos. Además tienen gran cantidad de fabricantes de film y adhesivos, por lo que los precios son más competitivos.

7) ¿Cómo ha variado la atención y la sensibilidad del consumidor hacia el packaging de los productos comprados online en España en estos 2 últimos años?

El consumidor español es cada vez más consciente del medioambiente.
Su principal preocupación es que el paquete se pueda reciclar.
Además valora mucho que la caja con la que reciba el pedido pueda ser utilizada para la devolución en caso de necesitarla.

8) ¿Cuál es el peso del Customer Care y la Logística de una empresa B2B como Rajapack?

Rajapack somos un distribuidor de embalaje que gracias a nuestro catálogo llegamos a muchas y diferentes empresas. Vendemos a distancia, ya sea con visitas en el terreno, por teléfono o por internet, y a lo largo del día recibimos múltiples contactos de clientes preguntando por su pedido, por otras opciones o por como mejorar en el embalaje que está utilizando.
Para nosotros, una atención personalizada y ágil es primordial. Nuestros asesores comerciales reciben una formación constante para poder responder a cualquier tipo de preguntas.


Para nosotros la logística es muy importante. Enviamos a cualquier punto de España peninsular con entregas que van desde el mismo día a un máximo de 48 horas. Además tenemos productos de múltiples tamaños, por lo que cada envío es diferente y no tiene porque salir por le mismo transportista.
Además, al tener portes gratuitos a partir de 200€, da igual el volumen o el peso del pedido, debemos gestionar muy bien los envíos para que nos salga rentable.

9) ¿Cómo ha ayudado Qapla’ en la organización de vuestro trabajo con la adopción de Qapla’?

Gracias a Qapla’ hemos podido integrar los tracking de los diferentes transportistas en una única plataforma. Así, nuestros clientes van directamente al seguimiento de su pedido y saben en todo momento dónde está.
Antes la gestión era más complicada porque enviamos con diferentes transportistas pero gracias a Qapla’ tanto clientes como nosotros ahorramos tiempo disponiendo de la información en un único lugar.

Agradecemos a Bernard por su tiempo y el precioso focus sobre el case study de Rajapack y de su colaboración con Qapla’.

¡Hasta pronto y buenos envíos con los embalajes Rajapack!

© Blog Qapla’, Reproducción reservada