Cuando se quiere abrir un eCommerce o ya se tiene, es importante establecer un plan de marketing bien definido. Éste es fundamental para aumentar no sólo el tráfico en la propia web, sino también el número de pedidos de los clientes reales.
¿Qué es el eCommerce marketing?
Se llama eCommerce marketing al conjunto de estrategias que se ponen en práctica para promocionar la marca, transformar al visitante en cliente real, ampliar la propia lista básica de clientes, aumentar el número de ventas y fidelizar a los clientes.
Fidelizar a los propios clientes es uno de los objetivos principales, ya sea para aumentar el revenue como para convertir a algunos de ellos en verdaderos embajadores de la marca / tienda online.
Una falta de atención por parte del marketing, podría hacer que el eCommerce no consiga obtener los resultados esperados, sobretodo hoy que el mercado online a menudo está saturado por muchos sectores, y conseguir a hacerse un hueco precisa de estrategias bien definidas. Para crear y difundir online un eCommerce es indispensable seguir unos pasos bien definidos y estructurados desde el principio, y con una estrategia de marketing pensada a posta para optimizar las ventas.
¿Quieres más info?
Solicita una demo con nuestros consultoresEstrategias de marketing para tu eCommerce
Veamos detalladamente cuáles son las posibles estrategias que se pueden aplicar en un eCommerce para aumentar el número de pedidos de los clientes:
Hacer un estudio de Mercado
Lo primero que hay que hacer es analizar el mercado de referencia. Antes de estructurar una campaña de marketing eficaz, es necesario estudiar y entender el contexto en el que nos queremos mover, tener claro a quién nos estamos dirigiendo y cuál es nuestra competencia. Sólo así será posible actuar de manera directa y precisa para alcanzar nuestros objetivos.
Mejorar la presencia en los motores de búsqueda
Ser visibles en los motores de búsqueda es fundamental para obtener visibilidad y para llevar el tráfico a la misma web.
Una estrategia creada aposta permitirá posicionarse en el mercado y obtener mayor visibilidad, incluso ante la propia competencia, para determinadas claves de búsqueda (“keyword”).
El usuario que está haciendo una búsqueda, de hecho, está implícitamente una necesidad, y estar entre los primeros resultados implica ser los primeros en ofrecer una posible solución.
Para hacerlo hay que actuar con estrategias SEO (Search engine optimization) y SEM (Search engine marketing).
Crear contenidos atractivos
La parte de content marketing consiste en crear y distribuir contenidos relevantes y valiosos para atraer a los usuarios generando recuerdos. Esto abrirá la posibilidad de llevar no sólo al usuario a convertir, si no que también ayudará a que éste hable sobre la marca en cuestión a otras personas, compartiendo o generando un boca a boca.
Es una estrategia sobre la que hay que trabajar de manera precisa y constante, con la creación de planes editoriales anuales, la creación de categorías temáticas que el usuario encontrará y se podrá esperar en el tiempo.
Estar presentes en las redes sociales
Las redes sociales influencian increíblemente la vida cotidiana de las personas, es decir, de los usuarios. Por ello es importante que la marca y el eCommerce actúen con una estrategia eficaz y en línea con los propios perfiles social que, si se usan adecuadamente, permiten crear engagement y aumentar las ventas. Un método eficaz puede ser el de incentivar la creación de contenidos por parte de los mismos clientes.
Usabilidad
Un eCommerce que funciona y que convierte tiene que ser, necesariamente, fácil de usar. ¿Esto qué significa? La usabilidad es la eficacia, la eficiencia y la satisfacción que un usuario encuentra cuando navega en un eCommerce. Define, resumiendo, el nivel de sencillez y la satisfacción que siente un usuario mientras navega.
Email marketing
El email marketing es uno de los instrumentos que se usan para obtener conversiones. El envío de mensajes directos a través de correos electrónicos, permite enviarlos de manera personalizada, según las exigencias que se tengan.
Ya se quiera conseguir nuevos clientes, fidelizarlos o llevarlos a una nueva compra, este canal ayuda en la estrategia.
Es necesario definir un plano bien claro, a través del uso de los criterios que mejor se ajusten para llevar a cabo esta estrategia de marketing.
Tracking y email marketing para aumentar los pedidos
En un segundo momento tras la compra online, es normal que surja la curiosidad por conocer exactamente dónde se encuentra el paquete, y querer realizar un seguimiento del envío paso a paso.
Con Qapla’ es posible enviar a los propios clientes indicaciones precisas y automáticas sobre el estado de los envíos que llegarán al cliente.
En el email de seguimiento del envío, se podrán añadir ofertas, sugerencias para nuevas compras o call-to-action para las propias campañas de marketing.
Las tracking page se transforman así en experiencias, dando espacio a la imaginación y a la creatividad para obtener cada vez más clicks y conversiones. Los emails de actualización sobre el estado del envío tendrán el estilo inconfundible de tu marca y harán que obtengas resultados sorprendentes.
Entre las ventajas de este tipo de comunicación existe la posibilidad de comunicarse con el propio tono de voz. Todas las comunicaciones, de hecho, no llegarán por parte del transportista, sino de la dirección del mismo eCommerce.
Este último decide el momento exacto en el que se envian los emails que, obviamente, se podrán personalizar en el idioma del destinatario.
Gracias al marketing post envío las posibilidades de expandirse no terminarán nunca.

¿Quieres más info?
Solicita una demo con nuestros consultores© Blog Qapla’, Todos los derechos reservados