Cómo elegir el mejor transportista para tu eCommerce

Cuando se hace referencia a las ventas online, ¡no se puede dejar de lado la elección del mejor transportista!
Cualquier aspecto de los envíos que influyan en la idea que tus clientes se hagan de ti es importante, como el coste, la puntualidad o la calidad del servicio.

  • Transportista para eCommerce: qué valorar
  • Lista de los mejores transportistas exprés españoles
  • Transportistas para eCommerce: estimación de los precios
  • Software para la gestión de los datos de los envíos y facilitar los pedidos

Se puede decir que garantizar entregas económicas y eficaces es importante, tanto como la calidad del producto, para la fidelización del cliente.
Si uno de tus productos llega tarde o dañado el cliente te dará a ti la culpa, y no al transportista. Por lo que es muy importante elegir un buen proveedor para este servicio.

Transportistas para eCommerce : qué valorar

Nos preguntamos en qué hay que fijarse para elegir el transportista que más se adapta a nuestras necesidades.

No hay una única respuesta a la pregunta: «¿Cómo elegir el mejor transportista?». La verdad es que cada negocio tiene sus propias características que tiene que satisfacer. Antes de empezar cualquier búsqueda, deberías de preguntarte algunas cosas:

  • ¿Qué tienes que enviar? Dependiendo del tipo, del peso y de las dimensiones del producto, hay transportistas más especializados que otros, por ejemplo, en el transporte de objetos pesados y voluminosos o de productos delicados. Aunque el contenido o el producto enviado valga poco, tu comprador querrá que llegue íntegro y puntual, ¡si no se perdería confianza en tu marca!
  • ¿Cuál es el destino del envío? Según el área geográfica al que nos dediquemos, hay algunos transportistas que están más especializados en pequeñas localidades, otros tienen cobertura nacional o internacional. Seguramente tienes que entender bien quienes son tus compradores y desde dónde compran.
  • ¿Cómo es mejor que se produzca la entrega? En algunos casos vale la pena incluso preguntarse cómo quieren que se haga la entrega a tus clientes: en su planta, en la calle, programada, en un punto de recogida…Si por ejemplo tu eCommerce se dedica a los electrodomésticos, seguro que es necesario elegir un transportista que garantice la entrega en la planta, o incluso dentro del domicilio.
  • ¿Este transportista me puede garantizar velocidad y puntualidad? Sabemos que 4 clientes de 10 renuncian a comprar porque los tiempos de espera de los envíos son demasiado largos. Pero lo más evidente es que si la entrega no es puntual, ¡perderás un cliente!. Estas expectativas hacen que la elección de un transportista puntual sea de vital importancia.
  • ¿El seguimiento del paquete es comprensible y fácil? Tener una buena visibilidad sobre el seguimiento del paquete es una ventaja para el cliente, que se siente seguro, pero lo es también para ti, porque te permite controlar por dónde van tus productos. Una actualización en tiempo real y user-friendly es una de las características que tiene que tener un buen transportista.
  • ¿Qué servicios añadidos necesito? Además del envío, un buen transportista, ofrece servicios añadidos como la entrega programada o un seguro para la mercancía que se envia. Entre los servicios añadidos, que para algunos pueden resultar útiles, están: las operaciones triangulares o la opción de pagar con contrareembolso.

Lista de los mejores transportistas exprés españoles

  • Correos Express: transportista perteneciente al Grupo Correos, tiene precios económicos y una gran red de cobertura en el territorio español, siendo la mejor opción especialmente para las Islas Canarias.
  • NACEX: son rápidos y fiables. Es la compañía que mayor porcentaje tiene de paquetes entregados intactos.
  • Tipsa: es una de las mejores opciones de mensajería exprés con una buena relación calidad-precio. Es una de las mejores para los ecommerce que trabajan con marketplaces, gracias a la rapidez de actualización de su webservice.
  • SEUR: buena opción de transporte express a nivel nacional y europeo. Cuenta con el mejor transporte con temperatura controlada, con su servicio de SEUR Frío por España.
  • UPS: otro transportista que trabaja a nivel internacional. Es más caro que otros, pero es una garantía para el envío al extranjero de productos delicados.
  • GLS: es económica y estándar. Trabaja bien ya sea a nivel nacional como europeo.

Transportista para eCommerce: estimación de los precios

Atención con los precios y también con los extra: ¡prevee lo imprevisible!

Una vez identificadas las propias exigencias, la mejor estrategia es la de contactar más transportistas y pedir varios presupuestos, para poder así compararlos.

Pero, ¿de qué depende el coste de un envío?
Seguramente del peso y de las dimensiones del paquete, del itinerario y de los tiempos de envío elegidos. Pero hay muchos más factores que influyen en los costes de envío y a los que hay que poner mucha atención cuando se establece un contrato.

  • El suplemento por combustible: es un porcentaje que el transportista aplica a todos los envíos que hace. Normalmente del 0,50%.
  • Los gastos de almacenamiento: tras 2 o 3 envíos el paquete se almacena, cada transportista garantiza un total de días de almacenamiento gratuito, pero después activa una tarifa extra que puede ser además muy alta.
  • Si lo contempla, y cuánto cuesta enviar un mensaje o una llamada al cliente al mismo tiempo que la entrega (ya es un servicio añadido que ofrece una gran ventaja y que aumenta el conocimiento de la marca)
  • Cuánto cuesta el servicio contrareembolso
  • Cuánto cuesta la entrega al piso
  • Qué seguros están incluidos, cuánto cuestam y cómo se hace el reembolso
  • Representante de la zona: ¿con quién y cómo te relacionarás si tienes una necesidad o una incidencia? Es importante que esto sea claro además en el contrato, porque de ello depende también cómo se podrán resolver posibles problemas que te plantearán tus clientes, por ejemplo: mercancía entregada estropeada, retrasos en los envíos, escasa asistencia al cliente, transportistas gruñones, etc.

Estos elementos pueden llegar a costar muy caros a un vendedor, porque son costes variables e inciden de manera compleja en el balance.

Obviamente, cuantos más envíos realizas, más poder contractual tendrás; obteniendo tarifas mucho más ventajosas en relación con la frecuencia de envíos.

Normalmente, se aconseja establecer más de un contrato, de hecho, podría ocurrir que se realicen envíos en zonas en las que sólo un transportista no las cubre de la mejor manera. Existen los que se dedican a Europa, otros están más especializados en las entregas internacionales y otros en el territorio nacional

Pasa también que en algunas épocas, algunos transportistas tienen problemas en gestionar todos los envíos, y entonces es necesario tener un plan B. Si no se tiene un gran eCommerce, puede pasar a veces, que se nos desplace a un segundo plano, por detrás de los closos del mercado online, lo que puede provocar retrasos en las entregas.

Software para gestionar los datos de los envíos y facilitar los pedidos

Un buen transportista ya no puede hacer otra cosa que usar sofware adecuados para intercambiar los datos automáticamente. Por ejemplo, el envío y recepción de documentos de transporte, el tracking number, los datos sobre la entrega, etc. Los conductores, de hecho, llevan casi siempre consigo un PDA para actualizar cada paso que dan en tiempo real.

La tecnología permite que este proceso sea mucho más rápido, consintiendo además de tener todo bajo control, todo el transcurso, y poder seguir paso a paso el envío en remoto.

También hay softwares, como el de Qapla’, creados para ayudar, automatizar y sincronizar los pedidos directamente desde la plataforma eCommerce al transportista. Es decir, todo el trabajo que un vendedor tiene que hacer antes de poder enviar los pedidos al transportista, resulta más ligero.

¡Con Qapla’ con un click puedes gestionar todos tus envíos!

Por ejemplo, se pueden crear de inmediato las etiquetas para pegarlas en el paquete, con el número de tracking que estará ya activo y los datos del envio se enviarán directamente al transportista.

La automatización evita los errores, da más satisfacción al cliente y ofrece un notable ahorro de tiempo al vendedor.

Fácil imprimir etiquetas sin errores, ¡con Qapla’!

Los softwares como Qapla’ permiten también enviar comunicaciones personalizadas sobre los envíos. De esta manera se podrá aprovechar el momento de la post venta, en la que la atención al clientes es máxima, para promover la marca y fidelizar al cliente.

Decidir no será fácil, pero por lo menos ahora tenéis la información en vuestro poder para poder hacer la mejor elección, y… ¡que la fuerza te acompañe!

Sobre Qapla’…

Gestionar los envíos de un eCommerce requiere atención y tiempo. Qapla’ es la herramienta adecuada para tener la situación de los pedidos bajo control, gestionándolos desde una sóla plataforma y ahorrando además mucho tiempo.
Permite también aumentar el número de conversiones, gracias a la opción de envio de emails transaccionales personalizados según sean las exigencias de la marca y a la posibilidad de seguir el tracking de los envíos con más de 150 transportistas.

Descubre más ventajas sobre el uso de la plataforma con una demo personalizada.

© Blog Qapla’, Todos los derechos reservados